SPACE PEN – Zero Gravity Pen

El biógrafo que revolucionó la forma de escribir, en el espacio.

La Agencia Espacial de Estados Unidos no podía utilizar lápices de grafito porque en atmósfera cero flotaban en las cabinas de mando de las naves, y como el grafito es muy rígido, cuando golpeaban y rebotaban por las paredes de la nave, dañaban y ensuciaban los controles. Aparte de ser el mismo grafito una sustancia inflamable.

Por lo tanto, necesitaban algo que evite éstos efectos colaterales. El bolígrafo tal como lo conocemos se reventaba a los pocos segundos del despegue. Ya manos a la obra, el proyecto de desarrollo le insumió a la NASA $1 Millón de dólares (sólo para encontrar un sistema de escritura que funcione en el espacio). No lo lograron.

La solución la tenía Paul Fisher quien con su padre había desarrollado un sistema de cámara de tinta presurizada que no derramaba su contenido. Ellos estaban trabajando en un cartucho sellado con nitrógeno presurizado en la parte superior empujando un pistón diminuto contra la tinta, cuando la NASA los visitó para que mejoran el producto. Después de unos años de perfeccionamientos, lo lograron cuando agregaron resina a la tinta para hacerla “tixotrópica”, casi sólida hasta que la fricción con la bola en la punta del bolígrafo la licúe. Llamaron al resultado «AG7», por anti-gravedad (y el 7 te lo debo), y envió varios de éstos a la NASA”

Así, después de varias pruebas realizadas , se decidió, en 1968, que era momento de dejar de ver el Space Pen como “un prototipo” y observarlo como lo que realmente era: “un producto seguro y confiable”.

En consecuencia, desde la misión Apolo 7 hasta la fecha, es precisamente este artefacto el que cargan los astronautas durante sus misiones con el fin de registrar cada uno de los incidentes que ocurren al interior de sus naves o durante sus recorridos fuera de estas.

Hasta ese momento Fisher había vendido sólo 2 bolígrafos en toda su vida. Su precio al público era de U$S 1,00. Demasiado caro para la gente que no viajaba al espacio. El precio promedio de un bolígrafo en 1967 era de U$S 0,10.

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nuestras Cookies

wordpress_sec

sbjs_session

hasConsents

sbjs_udata

sbjs_first

sbjs_first_add

sbjs_migrations

wordpress_logged_in

sbjs_current_add

wp-settings-1

sbjs_current

hasConsent

wp-settings-time-1

wc_cart_hash

wc_fragments

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad y cookies.